
Páginas
Nube de etiquetas
miércoles, 26 de enero de 2011
Minireseña: "La bandera invisible", Peter Bamm


viernes, 14 de enero de 2011
"El arca de Belén", Mercedes Marcos Monfort y José Desuarez

ARGUMENTO:
OPINIÓN:
miércoles, 12 de enero de 2011
Uno, dos... y tres!

sábado, 1 de enero de 2011
Lo mejor de 2010

- El infierno de los jemeres rojos (Denise Affonço): Desgarrador testimonio de una superviviente del régimen jemer en Camboya. 100% recomendable.
- Novela de ajedrez (Stefan Zweig): Gran novela de Zweig sobre el apasionante juego del ajedrez
- La reina en el palacio de las corrientes de aire (Stieg Larsson): La culminación de una gran trilogía. Para mí, la mejor de las tres.
- Los hombres que no amaban a las mujeres (Stieg Larsson): Un boom, del que no podía ser ajeno. Gran novela negra.
- Bilbao - New York - Bilbao (Kirmen Uribe): Bella historia-homenaje de un autor a su patria y a un estilo de vida, la pesca.
- El sanador de caballos (Gonzalo Giner): Emotiva historia de un veternario en la Edad Media. Recomendable a todos los amantes de la novela histórica.
- Veinticuatro horas en la vida de una mujer (Stefan Zweig): Mi debut con el autor. Buena novela, que narra la obsesión de una mujer, callada durante años.
- Cometas en el cielo (Khaled Hosseini): Bonita historia situada en Afghanistán, con dos pequeños niños como protagonistas.
- Maldito Karma (David Safier): Una de las novelas y autores del año. Humor y risas aseguradas. En 2011, espero que "Jesús me quiere" también figure en el ránking
- Ciudad de Cristal (Paul Auster): No podía faltar mi autor favorito. Primero de los relatos de la Trilogía de Nueva York. Una novela de detectives muy original.
ESTADÍSTICAS:
Este año he leído un total de 35 libros, 8 más que en 2009. Se nota que me tiré gran parte del año en el paro, porque he leído más que nunca. Un total de 11059 páginas (316 de media por libro), llenas de buenas historias y grandes personajes.
- Autores: Los 35 libros, han sido escritos por un total de 26 autores. De los 26, 21 eran desconocidos para mí y varios de ellos han sido grandes descubrimientos (Vargas, Zweig...). En 2009 me propuse leer más novelas escritas por mujeres. Ese año sólo leí una, mientras que éste he leído 3 novelas escritas por el género femenino, mientras que los otros 23 autores eran varones. Esperemos en 2011 seguir aumentando esa cifra.
- Nacionalidades: 35 libros, de 11 países diferentes. Como todos los años, EEUU y España (7) andan a la cabeza, seguidos por Francia y Suecia (4). Alemania (3), Austria (3), Chile (2), Islandia (2), Afghanistán (1), Japón (1) y Perú (1) son el resto de países.
- Temática: Sin lugar a dudas, la novela negra ha sido la predominante del blog en 2011. Larsson, Domingo Villar, Indridason, Vargas, Kastner, Kallentoft, Auster y Alfredo Conde dan fe de ello.
Una vez hecho el análisis, sólo queda agradeceros un año más las visitas y comentarios, que este año han seguido creciendo. Nosotros seguiremos trabajando por el blog, leyendo todo lo que caiga en nuestras mano y esperando vuestros comentarios para seguir debatiendo y charlando sobre nuestra gran afición, la literatura.
A los que ya estaban (Isi, Eva, Carmina, Hilario, Bookworm, Ale, Miguel...), y a los que les conocimos en 2010 (Luisa, Icíar, Mafaldas, Vero...), gracias por estar ahí....y FELIZ 2011.
