
OPINIÓN:
- Escrito por Stefan Zweig, ¿qué más necesito?
- Ya he dicho que no me trago el amor incondicional de la mujer, pero no deja de ser un libro de ficción...
Y estos cinco últimos, los he conseguido gracias a LyL, y me han llegado todos casi del tirón, por lo que tengo lecturas pendientes durante un tiempo, jeje.
Visto esto, otros diez libros que tengo que añadir a mi biblioteca (Misión imposible...). Creo que, por primera vez en muchos años, no pediré ningún libro a los Reyes Magos.
Con el objetivo de hallar las cuatro mejores reseñas literarias de la blogosfera y premiar a sus escritores con el Marcapáginas de Plata y sendos lotes de libros valorados en total en más de 3.000 €, el Equipo de Libros y Literatura organiza los “Premios Libros y Literatura 2010”.
Para participar en él, todas las personas físicas poseedores de un blog y/o escritores habituales de él deberán inscribirse, antes del sábado 25 de diciembre de 2010, siguiendo los pasos indicados en las bases completas del concurso.
La elección de los ganadores se llevará a cabo mediante dos jurados. Dos de los premiados serán elegidos por un jurado cerrado compuesto por los miembros del equipo de Librosyliteratura.es, escritores, editores y creadores de blogs literarios. Los otros dos ganadores serán escogidos por el público en general, entre los que se sortearán tres lotes de 20 libros cada uno. El período de votación será del lunes 27 de diciembre de 2010 al miércoles 5 de enero de 2011.
También, el blog que haga difusión y consiga más clics en el banner oficial del concurso colocado en su página, será ganador de otro lote de libros. Entre los blogs difusores que no ganen, se sorteará otro lote. La resolución de los premios se hará pública el viernes 7 de enero de 2011, así como los nombres de los ganadores de los sorteos. Para más información sobre el concurso y sus premios, lee las bases completas aquí: http://www.librosyliteratura.es/concurso-libros-2010.html.
OTROS:
Esto es todo, ahora sólo me queda animaros a que participéis en esta iniciativa tan interesante.
Cuando comencé a leer la novela ya sabía su final y más o menos los hechos que el autor me iba a narrar, pero decidí contrastar los diversos puntos de vista que se pueden tener de un mismo asunto. Al terminar de leerlo, evidentemente, no encontré nada nuevo que no supiera ya, pero sí encontré hechos y pasajes que antes no había leído y que me ofrecieron más miedo del que pensaba.
El autor narra la historia desde sus comienzos reales, presentándonos a la familia Defeo y los oscuros hechos acaecidos en esa noche. Desde este punto, parte la historia de los nuevos inquilinos hasta su escalofriante y desconcertante final pasando por los múltiples sucesos acontecidos en la casa y en su familia.
El libro está narrado con mucha soltura y engancha desde el primer momento. Es de muy fácil lectura, ya que cada capítulo está referido a un hecho insólito dentro (y fuera) de la casa. De fácil lectura y muy ameno. Creo que enganchará incluso a los lectores menos adeptos de dicho género.
Es un libro que me ha gustado mucho y que recomiendo para pasar un buen rato de lectura y algún que otro momento de tensión. Dicho libro me ha recordado durante su lectura a "Camposanto" (también reseñado en este blog) porque es un libro para leer por la noche y pasas tus momentos de suspense.
Lo mejor: Su modo de narrar los hechos y sus dosis de tensión en cada capítulo.
Lo peor: La brevedad de cada capítulo. Parece que narra cada acontecimiento con prisas.
Nota: 7/10
Los anteriores eran libros a bajo coste, pero también he tenido algunos de regalo:
Y por último, dos libros con los que me he tenido que rascar un pelín el bolsillo:
Tras más de dos años y medio con el blog, son muchísimas las cosas que me ha aportado ¡Asómate y verás!. Todo comenzó con una conversación con mi amigo Carlitos, el otro 50% del blog, con el que decidí iniciar esta aventura, pues los dos siempre comentábamos los libros que leíamos. Yo tenía ganas de escribir algo de forma regular, y un blog era una buena forma para "obligarse" a ello. A día de hoy, este blog lo considero como parte de mí, ya que en el vuelco pensamientos y sentimientos sobre mis libros, que forman parte de mi vida igual que lo forman mis amigos, mi familia o mi trabajo.
Haciendo un listado rápido de cosas positivas, diría:
Cosas negativas ha habido, aunque no me suelo detener a pensar en ellas:
Ahora es cuando me toca pasar este meme a otras personas, pero entre que siempre soy de los últimos en hacerlo, que no llevo la cuenta de quién lo ha hecho y quién no, y que no me gustaría ser pesado y mandárselo a alguien repetido, prefiero no nominar, aunque se que todos al final pasaréis por el aro y yo estaré allí leyéndoos para intentar conoceros un poquito mejor, a vosotros y vuestros blogs.
La siguiente remesa de libros, "cayeron" en una rápida visita a la madrileña Cuesta Moyano. He de decir que, viendo el estado y la novedad de estos tres libros, los 11 euros que pagué me parecen una auténtica ganga.
Y para terminar el IMM, cuatro libros que me han venido regalados, sin comerlo ni beberlo. El otro día, mi compañero de trabajo, una vez terminada nuestra jornada laboral, me preguntó si me gustaban los libros, y que en el maletero tenía unos cuantos de su madre que no sabía como deshacerse de ellos. Con la ilusión de un niño pequeño, rebusqué en su maletero, y al final me quedé con estos cuatro.
Y una vez terminado de hacer recuento, y mientras me termino libros para poder reseñarlos, termino con dos cosas breves:
VALORACIÓN: 8,5/10